Iniciadores No Eléctricos

El estándar de la Voladura

  1. Home
  2. No Electricos

Seguridad Superior, Precisión para el control de tu voladura

En el mundo de las voladuras, la seguridad y la eficiencia son primordiales. Nuestros detonadores no eléctricos están diseñados para ofrecerte precisamente eso.

A diferencia de los sistemas eléctricos, estos detonadores operan sin necesidad de corriente, eliminando riesgos asociados con descargas electrostáticas, corrientes parásitas o interferencias de radiofrecuencia. Su corazón es el tubo de choque, un sistema robusto que transmite una señal de energía de forma segura y fiable, incluso en las condiciones más exigentes.

Beneficios clave:

  • Seguridad Superior: Minimizan drásticamente los riesgos de detonaciones accidentales, protegiendo a tu equipo y la operación.

  • Flexibilidad Operativa: Permiten diseñar secuencias de voladura complejas con gran precisión, mejorando el control sobre el resultado final.

  • Fiabilidad Comprobada: Construidos para resistir ambientes hostiles, garantizando un rendimiento consistente.

Con nuestros detonadores no eléctricos, obtendrás la confianza que necesitas para tus proyectos de minería, canteras u obra civil, logrando resultados óptimos con la máxima seguridad.

In-Hole MS

Detonadores con retardo de periodo corto

Diseñados para la iniciación segura y precisa de explosivos directamente en el barreno, estos detonadores no eléctricos garantizan un control superior sobre la secuencia de detonación, permitiendo reducir vibraciones, mejorar la fragmentación de la roca y maximizar la eficiencia en cada voladura. Su robusta construcción y tecnología de tubo de choque los hacen ideales para las exigencias de la minería (a cielo abierto y subterránea), canteras y obras civiles, ofreciéndote la confianza que necesitas para lograr resultados óptimos y seguros.

In-Hole LP

Detonadores con retardo de periodo largo

Diseñados para operaciones que requieren secuencias de detonación prolongadas, estos detonadores no eléctricos se colocan directamente en el barreno, permitiéndote gestionar con precisión el tiempo y la dirección del movimiento de la roca en proyectos a gran escala. Su tecnología de tubo de choque garantiza una iniciación segura y confiable, ideal para reducir vibraciones, optimizar la fragmentación y mejorar la productividad en minería subterránea, superficial, canteras y grandes obras civiles.

Dual Delay

Detonadores con retardo de superficie

Estos innovadores iniciadores combinan dos retardos independientes en un solo detonador, ofreciéndote la capacidad de adaptar el tiempo de detonación a las características específicas de cada barreno y las condiciones del terreno. Los Dual Delay te permiten optimizar la fragmentación, controlar las vibraciones y reducir la sobrepresión de manera más efectiva, resultando en operaciones más seguras y eficientes. Ideales para proyectos de minería, canteras y construcción donde la precisión y la adaptabilidad son claves, los detonadores Dual Delay te dan el poder de ajustar tu estrategia de voladura en tiempo real.

Quick Relay y Surface Delay

Retardo de superficie para Tubo de choque Cordón detonante

Diseñados para ser usados en la superficie, estos iniciadores no eléctricos son esenciales para conectar y temporizar con precisión las líneas de disparo entre barrenos, asegurando una secuencia de detonación fluida y optimizada en toda la malla. Los Quick Relay ofrecen tiempos de retardo para una transmisión casi instantánea entre conexiones de tubo de choque, mientras que los Surface Delay son utilizados para retardar cordón detonante o tubo de choque. Juntos, te permiten manejar las vibraciones, la fragmentación y la dirección del desplazamiento de la roca de forma efectiva, mejorando la seguridad y eficiencia en cualquier proyecto de minería, canteras u obra civil.

Líneas de transmisión

Para transmitir señal de detonación

Su función principal es llevar una señal de iniciación desde un punto de ignición (como un iniciador de mano o un detonador de superficie) hasta un detonador ubicado en el en el bloque. Cuando se inicia, se genera una onda de choque dentro del tubo que viaja a alta velocidad (aproximadamente 1,900 m/s) sin perturbar el exterior del tubo.